Esta ceremonia consiste en brindar una retribución a nuestra sagrada MADRE TIERRA, por todas las bendiciones recibidas durante el tiempo de vida.
Nuestros ancestros los INKAS, rendían culto y veneración con grandes festividades, música, danzas, y la gran ofrenda, consistente en productos comestibles de origen agrícola, elementos marinos y elementos de origen animal, pequeños amuletos que atraigan fortuna, elementos diversos en dulces, caramelos, chocolates según nuestro maestro (CHAMAN), indica que los dulces y los productos que son de origen animal (fetos y cebos de animales) son de su preferencia y estas son colocadas en la ofrenda.
La ceremonia de pago a la MADRE TIERRA es realizada de acuerdo a lo anunciado en las sagradas lecturas de la hoja de coca, esta nos muestra señales de falencias, en la vida del VISITANTE, y esta ofrenda ira para rectificar ellas, sea en los diferentes campos de la vida (SALUD, DINERO, AMOR, etc.)
La sagrada hoja de coca, sigue siendo un elemento importante, por ello que todas las peticiones se realizan con estas, y el visitante tiene una conexión muy especial, por ser ellos quienes participaran directamente con las peticiones, este es el inicio para el ordenamiento de los diferentes elementos ya descritos, y este proceso finalizara en conformar un gran paquete u OFRENDA.
Nosotros por ser respetuosos a nuestra tradición y espiritualidad andina, construimos un centro ceremonial (TEMPLO), dedicado exclusivamente a esta sagrada ceremonia, tenemos en conocimiento que existen lugares energéticos donde se pueden realizar ofrendas a la MADRE TIERRA, según nuestros MAESTRO, descendiente de nuestros ancestros, no se pueden realizar en cualquier lugar.
Para finalizar la gran ofrenda o PAGO, con la presencia de los sagrados elementos de tierra representados por el: AGUA (la chicha o fermentado de maíz), FUEGO (la gran fogata), TIERRA (el lugar o pucara), AIRE (vientos, inciensos), serán enviados acompañado de grandes oraciones y peticiones, la ofrenda se disipará en el FUEGO, o quedara enterrada en el espacio o pucara, según sea de la decisión del MAESTRO, con ello finaliza la ceremonia.
Los participantes en las ceremonias, podrán tomar fotos y grabar, por tanto que eviten distorsionar la ceremonia y que lo hagan en completo silencio, puesto que la ceremonia requiere un cierto grado de concertación entre los participantes y concentración por parte del Sacerdote andino.
Todo el día "Pachamama Espiritual" en el centro ceremonial PAUKARTAMPU de MISTIC LODGE con la recepción tradicional de sonar de los PUTUTOS. Leer más